Vida y muerte de las Escuelas Normales en el Perú (1820-1920)
DOI:
https://doi.org/10.53940/reys.v2i3.65Palabras clave:
escuelas, pedagógico, maestrosResumen
Este escrito es sobre las primeras escuelas normales en el Perú, entre 1820 y 1920. Se presenta el contexto de su aparición y desaparición en tres etapas de la historia peruana: después de la independencia, durante la era del guano y en la República Aristocrática. Finalmente, se presenta algunas constantes a modo de conclusión.
Descargas
Citas
Ccahuana, J. (2013). “Según la capacidad intelectual de cada uno”: Élites, estado y educación indígena a inicios del siglo XX (Tesis de pregrado). Recuperado de https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/5126
Castro, A. (2013). Una educación para re-crear el país, 1905-1930. Lima: Derrama Magisterial.
Chocano, M., y Mannarelli, M. (2013). Educación del ciudadano y disciplina social, (1827-1860). Lima,Perú: Derrama Magisterial.
Contreras, C., y Oliart, P. (2014). Modernidad y educación en el Perú. Cusco. Ministerio de Cultura.
Cotler, J. (2016). Clases, estado y nación en el Perú. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.
Giesecke, M. (2016). El progresivismo y la formación de los intelectuales en el Perú. La labor de Giesecke, rector de la Universidad del Cusco. Investigaciones Sociales, 20(36), 27-40. doi: 10.15381/is.v20i36.12981
Espinoza, A. (2011). Estado, comunidades locales y escuelas primarias en el departamento de Lima, Perú (1821 – 1905). Cuadernos de Historia, (34), 83-108. Recuperado de https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/30080/31838
Espinoza, A. (2016). «Civilizadores del pueblo»: maestros primarios y estado en Lima, 1860 ca. 1905. Caravelle, (106), 61-78. doi: 10.4000/caravelle.1938
Klarén, P. (2012). Nación y sociedad en el Perú. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.
Luna, H. (1922). Metodología pedagógica para la enseñanza primaria. Cuzco, Perú: Tipografía y Librería “Cuzco”.
Mac Knight, J. (1915). Caracteres físicos y mentales del niño peruano (Continuación). La Escuela Moderna. 5(12), 256-299.
Morán, D. y Aguirre, M, (2011). La educación popular en los tiempos de la Independencia. Lima, Perú: Grupo Gráfico del Perú.
Orbegoso, A. (2016). Psicología peruana. Los prejuicios detrás de la ciencia. Trujillo, Perú: Universidad César Vallejo.
Orbegoso, A. (2018). Orígenes sociales de la psicología y la psiquiatría en el Perú (1850-1930). Lima, Perú: Sociedad Peruana de Historia de la Psicología.
Robles, E. (2004). Las primeras escuelas normales en el Perú. Revista de Historia de la Educación en Latinoamérica, (6), 57-86. Recuperado de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2374
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Arturo Orbegoso Galarza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan de manera irrestricta todos los derechos sobre la obra.