https://kingdebglobal.com.ng/wp-content/slot777/

https://chat.ibero.mx/extension/slot-demo/

https://monitorfuerzaletal.com/public/js/slot-deposit-pulsa/

https://runyontreecare.m3server.com/assets/slot-zeus/

https://tickets.shabakeh7.tv/demo-slot-gratis/

https://www.techniumscience.com/slot-demo/

https://revista.ivc.br/demo-slot/

https://reviews.gardengatemagazine.com/slot-gacor/

Acerca de la necesidad de contar con aportes para comprender la movilización social: aportes de Doug McAdam, Sidney Tarrow y Charles Tilly

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53940/reys.v3i6.124

Resumen

Sr. Editor. Analizar las diversas formas de acción colectiva significa un enorme desafío heurístico para cualquier investigador social. Sin duda, esto se debe en gran medida a la predominancia de marcos teóricos reduccionistas y a una serie de prejuicios que están presentes a la hora de estudiar la movilización social. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Freud, S. (2017). Psicología de las masas y análisis del yo. CreateSpaceIndependent Publishing Platform.

Melucci, A. (1997). Asumir un compromiso: identidad y movilización en los movimientos sociales. Zona Abierta 69.

McAdam, D., Tarrow, S., y Tilly, Ch. (2005). Dinámica de la contienda política. Hacer Editorial.

Olson, M. (1986). Auge y decadencia de las naciones. Ariel Editorial.

Schumpeter, J. (1983). Capitalismo, socialismo y democracia. Ediciones Orbis S.A.

Descargas

Publicado

15-12-2022

Cómo citar

Montes-Pastor, I. N. (2022). Acerca de la necesidad de contar con aportes para comprender la movilización social: aportes de Doug McAdam, Sidney Tarrow y Charles Tilly. Revista Educación Y Sociedad, 3(6), 53–55. https://doi.org/10.53940/reys.v3i6.124

Número

Sección

Carta al Editor