ISSN 2709-9164
https://doi.org/10.53940/reys.v4i7.131
Vol. 4(7) 2023
La asignatura Vida Saludable: Intersectorialidad
emergente en favor de la Salud Pública. Una aproximación desde la experiencia
The subject Healthy Living:
Emerging intersectionality in favor of Public Health. An approach from experience
Ana Liviere Vargas Vizuet 1, María de Lourdes Lozano Coavichi 2 y Lucano Romero Cárcamo 3
Citar
como: Vargas, A. L., Lozano, M. de L., y Romero L. (2023). La asignatura Vida Saludable: Intersectorialidad emergente en favor de
la Salud Pública. Una aproximación desde la experiencia. Revista Educación y
Sociedad, 4(7), 58-71. https://doi.org/10.53940/reys.v4i7.131
Artículo
recibido: 14-03-2023
Artículo
aprobado: 10-07-2023
Arbitrado por pares
Esta investigación se aproxima a la experiencia, de
docentes y aprendientes del nivel básico de educación en México, con la
implementación de la asignatura Vida Saludable (VS) como estrategia intersectorial
emergente ante la pandemia por Covid-19. Por medio de un análisis cualitativo
etnometodológico, aplicado a dos estudios de caso, se evidencia la pertinencia
de acciones como las contempladas en dicha asignatura, así como, la necesidad
de optimizar habilidades pedagógicas y material didáctico. Se sugiere
incorporar a las instituciones formadoras de profesionales de la salud en el
desarrollo de estos, así como en el monitoreo de actividades de la asignatura
VS.
Palabras
clave: intersectorialidad en salud, educación para la salud, vida saludable,
salud pública, COVID-19
This
research seeks an approach to the experience of teachers and students of the
basic level of education in Mexico with the implementation of the Healthy Life
subject as an emerging intersectoral strategy in the face of the Covid-19
pandemic. Through qualitative ethnomethodological analysis, applied to two case
studies, the relevance of actions such as those contemplated in said subject is
revealed, as well as the need to perfect pedagogical skills and didactic
material. It´s suggested to incorporate training institutions of health
professionals in development of these, as well as in the monitoring of
activities of the Healthy Living subject.
Key words: intersectionality in health, education for health, healthy life, public
health, COVID-19
1 Profesora Investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. analiviere.vargas@correo.buap.mx https://orcid.org/0000-0002-9506-8782
2 Docente hora-clase de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. maría.lozanoc@correo.buap.mx https://orcid.org/0000-0001-5278-3500
3 Docente hora-clase Benemérita de la
Universidad Autónoma de Puebla. lucano.romero@correo.buap.mx https://orcid.org/0000-0003-2184-6825
Introducción
Es desafío de
relevancia para la salud pública el hecho de que en México las principales
causas de muerte están asociadas a enfermedades crónico-degenerativas como
diabetes mellitus tipo 2, tumores malignos y enfermedades cardiovasculares
(Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática [INEGI], 2021).
Además de la propia tasa de mortalidad de estas enfermedades, la diabetes y la
hipertensión como comorbilidades en la pandemia por COVID-19 aumentaron las
tasas de morbilidad y mortalidad durante la emergencia sanitaria (Nasution y
Pradana, 2021). Derivado de ello y de
acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP, 2020), una de las
estrategias del gobierno mexicano ante la pandemia por COVID-19 fue implementar
la asignatura de Vida Saludable (VS) en la educación básica (primaria y
secundaria), misma que tiene como propósito mejorar la calidad de vida y
prevenir conductas de riesgo en la población infantil y adolescente asociadas
con una vida sana. Refiere la Secretaría de Gobernación (SEGOB, 2020) que VS es
un ejercicio de intersectorialidad emergente, ya que surgió como una de las
múltiples respuestas a la situación de emergencia sanitaria, pero que pudiese
sostenerse en favor de mejorar la calidad de vida de los mexicanos y como
estrategia de disminución del impacto de los factores que contribuyen al
desarrollo de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, así como de
promoción de la salud en edades decisivas, entre los 6 y los 15 años (Rojas,
2010; World Health Organization [WHO], 2021).
Se entiende a
la intersectorialidad como la colaboración entre diferentes sectores para
abordar los determinantes sociales de la salud y mejorar los resultados de
salud de la población. Esto implica trabajar en conjunto con otros sectores,
como la educación, el transporte, el medio ambiente y el desarrollo económico,
para abordar los factores que influyen en la salud y el bienestar de las
personas. La intersectorialidad en salud reconoce que la salud no es solo
responsabilidad del sector de la salud, sino que es un resultado de las
políticas y acciones de muchos sectores trabajando por una meta en común (United
Nations, 2012; Dale et al., 2020; Caffrey et al., 2023).
La
intersectorialidad con propósitos en la mejora de la salud pública tiene amplia
aceptación por organismos internacionales y se recomienda desde finales del
siglo pasado con el claro objetivo de mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos (Peraza y Zurita, 2022).
Como factor
adicional promotor de las sinergias entre sectores o alianzas estratégicas, es
que la transición epidemiológica requiere de los esfuerzos extendidos, no solo
del sector salud ya que la etiología de la mayoría de los padecimientos
actuales tiene que ver con estilos de vida, hábitos, costumbres y hasta
tradiciones alimentarias (Castell-Florit et al., 2015) .
Por lo tanto,
es necesario, si se quiere tener éxito en la evolución favorable de dicho
escenario, involucrar a otros sectores (Organización Mundial de la Salud [OMS],
2021; Organización Panamericana de la Salud [OPS], 2022a), como las
instituciones educativas, bajo la misma meta y conocer la aceptación que está
teniendo el ejercicio intersectorial emergente de la asignatura VS, para hacer
los ajustes pertinentes, identificar áreas de mejora en la estrategia e incluso
contribuir con elementos para su monitoreo a disposición de los sectores
involucrados; la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaria de Salud
(SS).
En general, la teoría sobre la
intersectorialidad en salud está asociada con el concepto de Salud en Todas las
Políticas (STP) en donde la mayoría de las políticas públicas deben tener en
cuenta no solo la salud, sino también su impronta en los determinantes sociales
de la salud a nivel poblacional. En Europa se afirma que las necesidades de
salud y equidad sanitaria deben ser incorporadas por otros sectores. También se
considera que la salud es un requisito necesario para que otros sectores puedan
cumplir cabalmente sus objetivos. Hay definiciones de STP que se centran en la
colaboración entre los sectores gubernamentales y no gubernamentales. Algunos
ven a STP como una oportunidad para forjar una alianza positiva entre lo
público y lo privado, donde el sector público busca que la industria fomente el
cambio de comportamiento. Finalmente, hay quienes ven a STP como uno de los
componentes a considerar en las reformas necesarias en salud (OPS, 2015).
Cabe resaltar
que esfuerzos de intersectorialidad enfocada en la Atención Primaria de Salud
(APS) que mejore la calidad de vida y el estado de bienestar integral, como el
que se ha iniciado en México, se han propuesto con anterioridad ya que, desde
Alma Ata en 1978, los estados participantes se comprometieron a desarrollar
políticas tendientes a mejorar la salud de sus poblaciones a través de la APS y
la salud como un derecho humano (OPS, 2022b). Por lo tanto, las instituciones a
nivel mundial interesadas en el cumplimiento de dichos acuerdos han priorizado
la formulación de medidas que fortalezcan el acceso a la salud, aún si es
necesario el trabajo colaborativo entre sectores y no exclusivamente el sector
salud, de ahí la necesidad de atender dichas premisas (Paredes et al., 2021).
En este
sentido, la OPS (2008) recuerda que, durante la Conferencia de Alma Ata se
definió la APS como:
La asistencia esencial, basada en métodos y
tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptable, puesta
al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena
participación, y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en
todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con espíritu de auto
responsabilidad y autodeterminación (p. 14).
Por eso, este trabajo de investigación tiene como
propósito conocer, a través de una aproximación social a dos escenarios de
educación básica, la experiencia a partir de la implementación de la asignatura
de VS en el entorno educativo como estrategia intersectorial emergente en favor
de la salud pública.
De manera particular, se pretende
también identificar el compromiso con el desarrollo y la aplicación de los
contenidos de la asignatura VS por parte del cuerpo docente y aprendientes, así
como, conocer la opinión sobre la experiencia de los docentes y aprendientes
con respecto a la contribución de la Asignatura VS ante la emergencia sanitaria
por Covid-19 y en favor de la salud pública e identificar cuál es el origen que
se percibe por parte de aprendientes y docentes sobre la inclusión de la
asignatura VS.
Metodología
El presente trabajo se deriva de un estudio
cualitativo, porque se intenta comprender el entorno y la experiencia en voz de
sus protagonistas sobre la implementación de la asignatura VS. Exploratorio,
porque la implementación de dicha asignatura tiene muy poco tiempo de haber
sido incorporada en los escenarios educativos de la enseñanza a nivel básico en
México. Descriptivo, puesto que no se hace una interpretación axiológica de los
resultados, sino que pretende brindar un panorama introductorio de su implementación.
Durante la
investigación se dieron momentos de reflexión con los docentes y aprendientes
mismos que permitieron recopilar las expresiones que sobre la materia se
tienen, en un ambiente edificante y sin contratiempos, ya que tanto docentes
como aprendientes mostraron disposición a la investigación.
Casos de estudio
La investigación se llevó a cabo en una escuela
primaria privada y una escuela secundaria pública en el municipio de Teziutlán
con una extensión territorial de 92.5 km2, ubicado en la Sierra Nororiental del
estado mexicano de Puebla, con una población total para el 2020 (INEGI) de 103,583 habitantes, de los cuales
6,450 son hablantes de lengua indígena lo que representa un 6.23%. (ver Tabla
1).
Tabla 1
Casos. Características sociodemográficas
Caso |
Universo educativo |
Nivel
educativo |
Media de cupo por
grupo |
Número de grados |
Número de grupos
por grado |
Financiamiento |
A |
123 |
Primaria |
20 |
6 |
1 |
Privado |
B |
572 |
Secundaria |
31 |
3 |
6 |
Público |
El trabajo de
campo se realizó durante el mes de junio del 2022. Se obtuvo el acceso a los
escenarios de observación (patio de receso, áreas verdes y aulas de asignatura
VS) con las autoridades educativas de las instituciones involucradas tras
consentimiento informado de los informantes claves.
Para el estudio
se concentró un equipo de trabajo de 45 estudiantes del cuarto semestre de la
licenciatura en Medicina General y Comunitaria del Complejo Regional
Nororiental, sede Teziutlán, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
(BUAP), quienes se incorporaron como observadores participantes en el entorno
escolar. Cabe aclarar que, sus opiniones, si bien, fueron bienvenidas, puesto
que contribuyen a su formación crítica, fueron excluidas o por lo menos
evidenciadas en los resultados de la investigación, ya que se pretende tener
una aproximación primordialmente EMIC (perspectiva de los pertenecientes al
escenario de observación) de la experiencia (Angrosino, 2012).
Instrumentos y recolección de datos
Con base en la etnometodología, la recolección de los datos se realizó
en tipo rapport con la finalidad de recopilar la información lo más
apegada a la realidad (Zunner-Keating et al., 2021). Se utilizó la técnica
observación-participante (Blommaert y Jie, 2020) y se realizaron diarios de
campo (de los aprendientes) relacionados con los tópicos de VS. Además, se
incluyó una actividad detonadora de interacción que llamamos “mapeo
comunitario”, en la cual se representaron gráficamente las áreas de las escuelas.
En esta actividad los aprendientes identificaron
espacios donde aplican los tópicos de VS y donde no los aplican. Al final de la
actividad, se les formularon tres preguntas relacionadas con los objetivos del
trabajo. La participación de los aprendientes fue activa, posiblemente por
ser un ambiente lúdico y la facilidad de la libre expresión de ideas
(Farley-Ripple et al., 2020).
En el caso de los docentes se implementaron
entrevistas en profundidad (Angrosino, 2012) con un guion de nueve preguntas
orientadas a conocer de manera más puntual su experiencia con la impartición de
la materia (ver Figura 1).
Figura 1
Instrumentos de recolección
de datos
Análisis de datos
Una vez que se recabaron los datos por medio de la observación
participante en los diarios de campo, el mapeo comunitario (Arenas-Monreal et
al., 2019) y las entrevistas en profundidad, se procedió a la sistematización
de los datos por medio de su transcripción detallada y literal.
Para el análisis de contenido (Sayago, 2014), se emplearon categorías
relacionadas con los temas presentes en el manual de la asignatura VS. Estas
categorías se codificaron utilizando diferentes colores para su fácil
identificación. En el discurso, se destacaron las líneas que contenían
elementos, conceptos o descripciones detalladas vinculadas a estas categorías.
A través de la repetición de estos elementos, se pudo reconstruir lo más
relevante en función de los objetivos que se buscaban alcanzar.
Finalmente, se procedió a triangular los contenidos de los distintos
instrumentos para asegurar la fiabilidad de los datos obtenidos (Crano,
1981).
Los resultados conseguidos se dieron a conocer a los directores de las
instituciones educativas quienes confirmaron los hallazgos tal y cómo se
recomienda en el código de ética del Colegio de Etnólogos y Antropólogos
Sociales A.C. (CEAS) y que puede consultarse en el siguiente enlace: https://ceas.org.mx/codigo-de-etica/.
Resultados
A continuación, se muestran los resultados de acuerdo con el instrumento
de recolección de datos.
Observación participante/diarios de
campo
Las categorías identificadas en los diarios de campo fueron: medio
ambiente, alimentación, higiene, actividad física, prevención de accidentes,
convivencia y conducta, y sexualidad. Mismas que se encuentran abordadas como
temas en el manual de VS (SEP y SS, 2020). Tema 1, bienestar, salud y medio
ambiente. Tema 2, alimentación saludable y sostenible. Tema 3, 4, 5 y 6:
prevención de enfermedades, accidentes, adicciones y violencia. Tema 7, nuestra
sexualidad.
Con respecto a las
actividades de cuidado al medio ambiente a nivel institucional, en el Caso B
fue más evidente las actividades asociadas y promoventes que en el caso A. De
acuerdo con la prevención de adicciones, en el Caso A no se identificó
evidencia, frente al Caso B en el que hay presencia de material elaborado por
aprendientes en pasillos y áreas comunes. La sexualidad es un tema que se
aborda a partir del 4º grado de educación primaria, sin embargo, no se
encontraron evidencias de su abordaje en el Caso A, a diferencia del Caso B en
donde se encontraron carteles divulgativos alusivos al tema. La higiene en
ambos escenarios es cuidada con esmero. En cuanto a la alimentación en el Caso
A en su mayoría llevan alimentos desde casa a diferencia del Caso B en el que
la mayoría consume alimentos disponibles a la venta dentro de la escuela.
Posterior a su alimentación en el receso, la mayoría de las y los aprendientes
del Caso A se integran en juegos que requieren actividad física, a diferencia
del Caso B en el que la alimentación se lleva a cabo mientras se camina
alrededor del patio o áreas verdes. En cuanto a conducta y convivencia, en
general, se observa positiva y armónica en ambos escenarios (ver Tabla 2).
Tabla 2
Observación
participante
Categoría |
Caso A |
Caso B |
Medio ambiente |
|
Campaña de reforestación, actividades, talleres
y proyectos de reciclaje, clasificación de deshechos, sensibilización por
medio de carteles y leyendas, Semana del Medio Ambiente. |
Adicciones |
|
Material preventivo elaborado por aprendientes. |
Alimentación |
Frutas, sándwich, yogurt, hot cakes, cereal y
alimentos tradicionales en loncheras que incluyen agua simple, acceso (desde
casa o en la escuela) a frituras, dulces y jugos procesados |
Venta de fruta de temporada, consumo de agua
simple en recipientes personales, consumo de alimentos tradicionales,
desechos en botes de basura asociados con consumo de ultra procesados y
endulzados |
Sexualidad |
|
Curiosidad por experimentar sexualidad,
carteles informativos sobre métodos anticonceptivos y ETS (Enfermedades de
Transmisión Sexual) |
Higiene |
Lavado de manos en 1º y 2º grados, salones
limpios y ordenados, protocolos sanitarios de ingreso adecuados, aprendientes
dejan limpias las áreas, los grados más avanzados casi no se lavan las manos
antes de comer |
No se percibe lavado de manos previo a ingesta
de alimentos, las cooperativas cuentan con gel antibacterial, áreas limpias y
el personal usa malla en cabello y guantes, baños limpios, con botes de
basura y dispensador de jabón líquido, en el acceso a salones dispensador de
gel antibacterial uniformes limpios y cuidado de higiene personal |
Actividad física |
Juegos variados |
Se realizan actividades deportivas durante el
receso en canchas, la mayoría de las y los aprendientes caminan mientras
comen refrigerios |
Conducta y convivencia |
Siguen indicaciones y se integran al grupo,
mantienen una comunicación respetuosa, contribuyen al orden y cumplen a
tiempo con las actividades, se acompañan para comer y comparten alimentos |
La mayoría se integra con entusiasmo a
actividades propuestas, hay risas y se apresuran entre ellos, participativos,
hay lenguaje altisonante entre amigos cercanos, los menos se muestran
apáticos y distraídos |
Mapeo Comunitario
En el Mapeo Comunitario,
donde se dividió el grupo en niños y niñas para dibujar un croquis de su
escuela, las categorías de análisis se vieron plasmadas en la forma en la que
los aprendientes clasificaron las áreas en sus instituciones educativas en el que
deberían identificar y señalar las áreas que promueven la vida saludable y las
que la obstaculizan.
Se encontró que, en ambos
escenarios de observación, los salones de clase, las canchas y los baños son
considerados como promotores de la vida saludable, mientras que en el Caso B se
agregan a esta codificación las áreas verdes, la cooperativa (tienda de
alimentos que puede incluir desde platillos de comida regional o local hasta
ultra procesados, administrada por personas ajenas a la institución educativa)
y el carrito de cocteles de fruta (puesto ambulante que ofrece a la venta
frutas o verduras rebanadas o cortadas en trozos aderezadas con limón, sal y
opcionalmente picante en vasos desechables).
En ambos casos, se
consideran como obstáculos para una vida saludable a las áreas que presentan
riesgos o son propensas a accidentes, como las escaleras. Es notable que, en el
Caso B, la cooperativa también se identificó dentro de este grupo, debido a la
inclusión de comida “chatarra” (ver Tabla 3).
Tabla 3
Mapeo Comunitario
Categoría |
Caso
A |
Caso
B |
Promueve vida saludable |
Salones de
clase, canchas, baños |
Salones de
clase, canchas, baños, áreas verdes, cooperativa y carrito de cocteles |
Obstaculiza vida saludable |
Escaleras, pasillos y gradas |
Escaleras, cooperativa,
baños, estacionamiento |
Entrevista semiestructurada colectiva
aprendientes
Los aprendientes participaron de manera abierta y voluntaria en la
respuesta a las preguntas mientras se encontraban en el preámbulo y posterior a
la realización de la actividad del mapeo comunitario. Se les preguntó que si la
opinión de quienes tomaban la palabra era sentida de manera colectiva y en
general la respuesta fue afirmativa.
De acuerdo con las
categorías de análisis desde la perspectiva de los y las aprendientes, la
experiencia con la asignatura VS ha sido positiva tanto en el Caso A como en el
Caso B, solo en este último algunos aprendientes refirieron aburrirse en clase
cuando se dicta demasiado por parte de los docentes.
Con respecto al compromiso
con los contenidos de la asignatura en ambos escenarios se refirió el deseo de
que aumenten las actividades prácticas que involucran actividad física, grupal
y lúdica. En el Caso A se solicitó que hubiese más información sobre alimentación
y en el Caso B que se agregasen datos apegados a su realidad y mayor material
audiovisual.
Finalmente, sobre el
conocimiento de los orígenes de la asignatura ambos escenarios reconocen
factores motivadores de salud pública y preventivos, sin embargo, en el Caso A
no reconocen la pandemia como suceso clave en la implementación de la
asignatura, mientras que en el Caso B sí (ver Tabla 4).
Tabla 4
Entrevista semiestructurada aprendientes
Pregunta |
Caso
A |
Caso
B |
¿Cuál ha sido
su experiencia como aprendientes con la asignatura de vida saludable? |
Buena,
aprendemos a cuidarnos, a diferenciar entre lo saludable y lo que no lo es,
aprendemos sobre los sellos en empaques, sobre dormir temprano |
Muy buena,
entretenida, fácil, mejora nuestra salud, conocemos nuestro cuerpo y entorno,
ayuda a cuidarnos, resuelve dudas, aburrida, poco interesante |
¿A qué crees
que se deba que se haya implementado la asignatura de vida saludable? |
Para tener
buena salud, para cuidarnos más, evitar enfermedades |
Pandemia,
desórdenes alimenticios, salud física y mental de jóvenes, obesidad infantil,
porque somos irresponsables, cambiar hábitos dañinos, mejorar la vida,
prevenir enfermedades, concientizar |
¿Qué
características debería tener la asignatura vida saludable para que captará
tu interés y compromiso? |
Más
actividades dinámicas, en equipo y físicas, más información sobre
alimentación |
Aplicable a
nuestra vida, lúdica, práctica, actividad física, videos, más tiempo, datos
interesantes |
Entrevista en profundidad a docentes
Los docentes fueron entrevistados previo consentimiento informado,
dentro de las instalaciones educativas y al finalizar la clase impartida para
no interrumpir sus actividades.
En el Caso A, el docente encargado de la asignatura de VS es quien
imparte Educación Física, a diferencia del Caso B en donde la asignatura VS
puede ser impartida por cualquier perfil. Tanto en el Caso A como en el B los y
las docentes refieren experiencias positivas con la asignatura. En el Caso B solo un docente de ocho
entrevistados tuvo una experiencia inicial negativa que refirió mejorar con el
tiempo.
Sobre el compromiso de aprendientes para con la asignatura desde el
punto de vista de los docentes, en el Caso B manifestaron que es relativo, ya
que es difícil dar seguimiento a su aplicación fuera del aula y en el caso A se
afirmó ya que existe gusto de los aprendientes por la asignatura. Con respecto
a lo que mejoraría el compromiso con la asignatura por parte de los docentes,
en el Caso B refirieron mejorar y ampliar material didáctico de acuerdo con la
edad del aprendiente ya que solo se proporciona un par de manuales y en el Caso
A solo se mencionó ampliar áreas de realización de actividades físicas.
En ambos escenarios VS es tema de Consejo Técnico (CT) los últimos
viernes de cada mes; solo hubo un docente en Caso B que negase VS fuera tema de
CT. En ambos casos lo que se aborda en
CT es básicamente sobre recursos educativos dirigidos a contenidos temáticos de
VS, así como estrategias exitosas de abordaje como el del Caso B en el que la
materia se dice calificable durante las evaluaciones parciales del ciclo
escolar para motivar el cumplimiento, aunque finalmente en boleta de
calificaciones oficial no lo sea.
Sobre el conocimiento que se tiene sobre el origen de la asignatura al
igual que entre los aprendientes, en el Caso B sí se asocia a la pandemia, a
diferencia del Caso A en que exclusivamente se atribuye a problemas de salud
pública, prevención y promoción de la salud (ver Tabla 5).
Tabla 5
Entrevista en profundidad a docentes
Pregunta |
Caso
A |
Caso
B |
¿Qué
asignaturas ha impartido a lo largo de su estancia en esta escuela? |
Educación
Física, talleres de voleibol e iniciación deportiva |
Español,
Geografía, Vida Saludable, Informática, Biología, Química, Física, Formación
Cívica y Ética, Tutoría, Educación Socioemocional, Artes. |
¿Podría
describir cómo ha sido su experiencia con la asignatura de VS? |
Le encanta
ver el desarrollo de los aprendientes |
De
aprendizaje, actualización, productiva, novedosa, agradable, benéfica,
satisfactoria, enriquecedora, compleja por falta de tiempo, los temas en el
libro vienen muy sintetizados, hay que profundizar, al principio tedioso y
difícil (solo una de ocho docentes entrevistados expresó la
negativa). |
¿Considera
que los aprendientes muestran compromiso con la asignatura? |
Sí, les gusta. |
Si se logra
captar el interés sí hay compromiso, el 50% se compromete, es variable. |
¿Cómo identifica ese
compromiso? |
Se ven alegres y motivados |
Baja
percepción de riesgo en la adolescencia, dificultad para verificar la
aplicación en sus vidas ya que hay factores como económico y
cultural que influyen, les agrada, pero difícil de sostener, responsabilidad
en el cumplimiento de actividades académicas |
¿VS es tema
de atención en reuniones de consejo técnico? |
Sí |
Sí, no (sólo
un docente de ocho entrevistados expresó la negativa) |
¿Qué es lo
que se discute en torno a ella? |
Sobre el medio ambiente |
Desarrollo de
material didáctico, cuadernillos, seguimiento, actividades físicas,
deductivamente, compartir actividades exitosas, optimización de tiempo,
evaluación ficticia para mejorar compromiso del aprendiente. |
¿A qué cree
que se debe que se haya implementado la asignatura VS? |
Para mejorar
alimentación, higiene y cuidado de sí mismo |
Problemas de
salud pública, diabetes, obesidad, hábitos de vida, aumento de enfermedades
crónico-degenerativas, pandemia por
COVID 19 |
¿Qué
características debería tener la asignatura VS para que hubiera un mayor
compromiso? |
Áreas para realizar
actividades |
Aumento de
material didáctico adecuado a la edad del aprendiente, desarrollo de guías
estadísticas, vinculación práctica con instituciones formadoras de recursos
humanos en salud, dinámica y con material audiovisual, mejor planeación,
actividades prácticas, que fuera evaluable (calificación) |
¿Se le
proporciona algún material o capacitación para impartir la materia? |
Material para
las actividades de clase |
Libro de Vida Saludable |
Discusión
Este trabajo de investigación pone en evidencia que la
intersectorialidad en salud es una estrategia bien recibida, por lo menos así
quedó evidenciado en los casos estudiados. Su enfoque busca integrar las
acciones de diferentes sectores sociales, para mejorar las condiciones de salud
de la población, esta iniciativa fue detonada por la pandemia, pero está siendo
continuada debido a su pertinencia asociada a la epidemiología mexicana actual
entre Secretaría de Salud y Secretaría de Educación Pública.
La asignatura vida
saludable es una materia que se imparte en el nivel básico de educación en
México, -los casos de estudio en esta investigación pertenecen a este nivel-,
con el objetivo de promover hábitos y estilos de vida saludables entre los
estudiantes y de acuerdo con los resultados previamente descritos, se puede
decir que sobre la “experiencia” referida por parte de aprendientes con la
asignatura VS, es en su mayoría positiva, ya que se manifiesta interés por
ampliar el tiempo destinado a esta durante la jornada académica, los contenidos
son bien recibidos, aunque las estrategias didácticas pueden mejorar; y útil ya
que en general la opinión es que mejora su calidad de vida.
Según Monereo (2017), el
contexto de aprendizaje es muy importante para lograr los propósitos
establecidos, por lo tanto, el docente o facilitador deberá propiciar, a su vez
que atender, el contexto al incorporarlo a sus estrategias de
enseñanza-aprendizaje. Desde el punto de vista de docentes, la experiencia ha
sido bastante buena y necesaria para mejorar la calidad de vida, coincidieron
en que es una asignatura importante por las posibilidades que tiene de
contribuir a atenuar la situación epidemiológica que transitamos, tanto la
emergente (COVID-19) como la crónica (enfermedades no transmisibles), pero se
señala como posibilidad de optimizar los contenidos el desarrollo de material
didáctico acorde a la edad del aprendiente y la colaboración con profesionales
de la salud para impartir la materia. (Markus et al., 1997).
Con respecto al
“compromiso”, es evidente que la intención de contribuir a la mejora de las
determinantes sociales en salud (WHO, s.f.) se incorporan tópicos asociados de
manera significativa, aunque relativa, ya que, en el caso de aprendientes en
las actividades lúdicas el entusiasmo por el cumplimiento es evidente, a
diferencia de las actividades teóricas que les desaniman o el rendimiento es
bajo. Desde la perspectiva de los docentes el compromiso es una cuestión de
desarrollo profesional, de adquisición paulatina de competencias y de ajustes a
los principios de la Nueva Escuela Mexicana (SEP, 2019).
Se hizo evidente que a
nivel institucional y en relación con los temas propuestos para su observancia
dentro del material didáctico de la asignatura, así como del “principio H del
Respeto por la Naturaleza y el Medio Ambiente” (SEP, 2019, p. 10), durante las
semanas de observación participante se pudo constatar que el caso B tiene muy
presente actividades tendientes a desarrollar sensibilidad y acciones
preventivas y correctivas comprometidas con el desarrollo sostenible, de manera
comparativa no con tanto énfasis en el caso A, sin embargo, no se descuida.
En el tema asociado a la
alimentación en ambos escenarios es un desafío, ya que hay conciencia respecto
de la importancia de la alimentación adecuada, así como alineación de los
contenidos temáticos de la asignatura con las recomendaciones de la OMS (2023)
para evitar la obesidad infantil, pero las cooperativas y el ambiente obeso
génico en general son atenuantes de los posibles efectos benéficos de la
concientización (Díaz et al., 2016). A pesar de que en México la Ley General de
Educación en su artículo 75 (2019) regula la venta de comida ultra procesada en
entornos escolares, la oferta de productos vacíos o que promueven la mal
nutrición es tentadora. Lo que lleva a pensar que dicha ley se aplica con
laxitud, es insuficiente o está determinada por el éxito de los productos
comestibles altamente demandados (Adams et al., 2019; Gordon et al., 2018) por
lo tanto, el compromiso pudiese mejorar.
En cuanto a medidas de
higiene y de saneamiento ambas instituciones hacen lo propio y el compromiso es
evidente, pero fue de llamar la atención que, en el caso A, —probablemente por
la edad de los aprendientes y su estrecha relación con los docentes—, en 1ero y
2do grados (aprendientes de entre 6 y 8 años), se lavan las manos antes de
ingerir alimentos liderados por sus docentes. De acuerdo con la prevención de
accidentes, en ambos escenarios están comprometidos con la seguridad de los
aprendientes ya que las áreas destinadas al esparcimiento están libres de
riesgos.
Sobre prevención de
violencia, adicciones y cuidado de la sexualidad, en el caso B se realiza de
acuerdo con la asignatura de VS a través de carteles pegados en áreas comunes y
de acceso general con información breve y precisa sobre conductas de riesgo, forma
de evitarlas, indicadores de vulnerabilidad, y la importancia de pedir ayuda u
orientación en caso de experimentarlas. Es importante resaltar que existe un
esfuerzo redoblado desde el gobierno federal por disminuir conductas violentas
asociadas al consumo de estupefacientes, así como por disminuir el consumo de
sustancias ilegales como puede constatarse en el decreto publicado el 29 de
mayo de 2023 para la creación de la Comisión Nacional de Salud Mental y
Adicciones publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Así como a
través de los lineamientos para la Nueva Escuela Mexicana (SEP, 2019).
Es de llamar la atención
que en el caso A la asignatura de VS se le confiere al profesor de Educación
Física mientras que en el caso B los perfiles docentes que la imparten son
diversos, lo que daría pie a un análisis más profundo y considerar la continuidad
de la investigación, en la que se reflexione a detalle si el perfil del docente
incide en el enfoque de la impartición y aprovechamiento de la asignatura
(Prieto, 2008).
Considerando los recursos,
las capacidades, las normas, los actores y los intereses involucrados, el
“conocimiento sobre el origen de la asignatura” pone en evidencia que los
desafíos y oportunidades para implementar la intersectorialidad en salud en el contexto
educativo, responde, -en el sentir de aprendientes y docentes- a la prevalencia
de obesidad y en menor contexto a las enfermedades crónicas no transmitibles
(ECNT) asociadas a una mal nutrición. Sin embargo, también se reconoce a la
asignatura de VS como una estrategia emergente ante la pandemia por COVID-19,
entre otros, debido a los indicadores que mostraban a las personas con ECNT
como las de mayor riesgo (Rodríguez et al., 2021; Slomp et al., 2021; Ntshingila y du Plessis Faurie, 2023).
Es importante mencionar que
las estrategias y buenas prácticas para fomentar la colaboración y coordinación
entre la SS y la SEP, así como con otros sectores y actores sociales son
relevantes. Sin embargo, durante el tiempo de la presente investigación, no se
observó participación por parte de SS sobre la implementación de la asignatura
VS a diferencia de SEP que solicita retroalimentación y evidencia de
seguimiento a los temas durante las sesiones de CT que se llevan a cabo los
últimos viernes de cada mes. Cabe señalar que para el éxito de acciones
intersectoriales como la de la asignatura VS, es importante incentivar la investigación,
dar seguimiento desde los distintos actores involucrados y corroborar el
aprendizaje colectivo constantemente (Magalhães y Bodstein, 2009).
Cabe mencionar que, es de
suma importancia desarrollar los indicadores y mecanismos de evaluación y
seguimiento para medir el impacto de la intersectorialidad en salud aplicada a
la VS en los resultados de salud y educación de los estudiantes. Dar seguimiento
a estas iniciativas permitirá hacer los ajustes pertinentes en dichas
políticas, como el intercambio de información entre los sectores, mantener
contactos para la planificación y el establecimiento de prioridades, y mantener
reuniones sobre el desarrollo y la implementación de la solución política. El
progreso, el sostenimiento del presupuesto de las intervenciones y la
evaluación de los resultados deben ser una constante (OPS, 2015; Hernantes et
al., 2020).
Las comunidades educativas
reconocieron que la presencia de los médicos en formación y las actividades
realizadas durante las jornadas de investigación les ayudaron a sentir interés
por cuestiones relacionadas con la salud y que es importante llevar una vida
saludable, aunque no sea tan fácil.
En este aspecto, se abren
dos oportunidades para ampliar el diálogo y colaboración intersectorial en
salud, incluyendo a las instituciones formadoras de profesionales de la salud,
mediante programas de servicio social que convoquen a estudiantes de las distintas
ciencias de la salud a participar colaborando con los docentes frente a grupo
en la asignatura VS. Por otro lado, en
el trabajo conjunto entre docentes de educación básica y cuerpos académicos de
nivel superior del área de salud, humanidades y educación, para elaborar
manuales o guías didácticas según la edad de los aprendientes (Lorenzo et al.,
2013) ya que solo se cuenta con dos manuales para cubrir los contenidos de
dicha asignatura: Las aventuras de Dulce Clarita (Ríos et al., 2020) y Libro de
Salud Integral para casi Jóvenes (SEP, 2020).
Conclusión
Se logró el objetivo principal del trabajo de investigación, que
consiste en conocer, mediante una aproximación social a dos escenarios de
educación básica, la experiencia implementada de la asignatura de VS en el
entorno educativo como estrategia intersectorial emergente en favor de la salud
pública.
Desde la perspectiva de aprendientes y docentes la experiencia se
califica como buena y necesaria, con sus respectivas áreas de oportunidad como
lo es el desarrollo de guías variadas y adecuadas a las edades de los
aprendientes junto con la mejora de las estrategias didácticas.
Según lo propuesto por organismos internacionales y nacionales, la
implementación de la asignatura de VS es positiva, pero es importante
considerar el monitoreo y análisis de estrategias y material didáctico, así
como la inclusión de escuelas formadoras de recursos humanos en salud para
optimizar el desempeño de los docentes y el compromiso de los aprendientes.
Sobre el origen de la asignatura es de consenso generalizado que el
principal motivo fue la situación epidemiológica que se vive y que está
relacionada con la epidemia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes, no
tanto como estrategia para atenuar impacto de la pandemia de COVID 19.
Se confirma entonces que la
intersectorialidad como el ejercicio coordinado entre sectores, no solamente el
de la salud, es necesaria y pertinente, si bien la pandemia por COVID-19
ofreció una oportunidad forzada para coordinar esfuerzos debería sostenerse el
ánimo no solo ante eventos emergentes sino como parte del alcance de objetivos
estratégicos.
Referencias
Adams, R. C., Sedgmond, J.,
Maizey, L., Chambers, C. D., y Lawrence, N. S. (2019). Food addiction:
Implications for the diagnosis and treatment of overeating. Nutrients,
11(9),
2086. https://doi.org/10.3390/nu11092086
Angrosino,
M. (2012). En etnografía y observación participante en investigación
cualitativa. Ediciones Morata.
Arenas-Monreal,
L., Pacheco-Magaña, L., Parada-Toro, I., Rueda-Neria, C., y Cortez-Lugo, M.
(2019). Mapeo comunitario para impulsar la participación comunitaria dentro del
diagnóstico de salud poblacional. Enfermería Universitaria, 16(2). https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.2.636
Blommaert,
J., y Jie, D. (2020). Ethnographic
fieldwork: A Beginner's guide. Bristol, Blue Ridge Summit: Multilingual Matters. https://doi.org/10.21832/9781788927147
Castell-Florit, P., de los
Ángeles Gispert Abreu, E., y Lozano, A. (2015). Cobertura universal de salud y
conciliación de criterios en base a la experiencia cubana. Revista Cubana de
Salud Pública, 41, 48–56.
Caffrey,
M., Tancred, T., y Raven, J. (2023). What can intersectoral governance do to strengthen the health
and care workforce? Structures and mechanisms to improve the education,
employment and retention of health and care workers. World Health Organization.
Regional Office for Europe. https://apps.who.int/iris/handle/10665/366651
Crano, W. D. (1981).
Triangulation and cross-cultural research. In M. Brewer & B. E. Collins
(Eds.), Scientific inquiry and the social sciences: A volume in honor of
Donald T. Campbell (pp. 317-344). Jossey-Bass.
Dale, D. V., Lemmens, L.,
Hendriksen, M., Savolainen, N., Nagy, P., Marosi, E., Eigenmann, M., Stegemann,
I., y Rogers, H. L. (2020). Recommendations for Effective Intersectoral
Collaboration in Health Promotion Interventions: Results from Joint Action CHRODIS-PLUS
Work Package 5 Activities. International Journal of Environmental Research
and Public Health, 17(18), 6474. https://doi.org/10.3390/ijerph17186474
Decreto
2023. [Secretaría de Salud]. Por el que se crea la Comisión Nacional de Salud
Mental y Adicciones. 29 de mayo del 2023. Diario Oficial de la Federación.
México. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5690283&fecha=29/05/2023#gsc.tab=0
Díaz, M.,
Larios, J., Mendoza, M., Moctezuma, L., Rangel, V., y Ochoa, C. (2016). La
obesidad escolar. Un problema actual. Revista Cubana de Alimentación y
Nutrición, 26(1), 137-156. Recuperado de https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/12
Farley-Ripple,
E. N., Oliver, K., y Boaz, A. (2020). Mapping the community: use of research evidence in policy and
practice. Humanities and Social Sciences Communications, 7(83). https://doi.org/10.1057/s41599-020-00571-2
Gordon, E. L.,
Ariel-Donges, A. H., Bauman, V., y Merlo, L. J. (2018). What is the evidence
for “food addiction?” A systematic review. Nutrients, 10(4), 477. https://doi.org/10.3390/nu10040477
Hernantes,
N., Bermejo-Martins, E., Pumar-Méndez, M. J., López-Dicastillo, O.,
Iriarte-Roteta, A., Fernández-Unanue, S., y Mujika, A. (2020). Urge capacitar a
los gobiernos locales para la intersectorialidad por la salud: un policy brief.
Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 43(3), 429-434. https://dx.doi.org/10.23938/assn.0917
Instituto
Nacional de Estadística Geografía e Informática. (2021). Estadística de
defunciones registradas en México durante enero a junio del 2021. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/dr/dr2021.pdf
Lorenzo, I.
S., Rodríguez Salvá, A., Álvarez Pérez, A., y Bonet Gorbea, M. (2013).
Intersectorialidad y participación en la planificación, implementación y
evaluación de intervenciones de salud en Cuba. MEDISAN, 17(4), 650–660.
Ley General
de Educación [LGE]. Artículo 75, en el que se promueve estilos de vida
saludable y nutrición adecuada en las escuelas. 30 de septiembre 2019. Diario
Oficial de la Federación [DOF] México. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5573858&fecha=30/09/2019#gsc.tab=0
Magalhães, R.,
y Bodstein, R. (2009). Evaluation
of initiatives and intersectoral programs in health: challenges and learning. Ciência
& Saúde Coletiva, 14(3), 861-868. https://doi.org/10.1590/s1413-81232009000300021
Markus, H.
R., Mullally, P. R., y Kitayama, S. (1997). Selfways: Diversity in modes of
cultural participation. In U. Neisser & D. A. Jopling (Eds.), The
conceptual self in context: Culture, experience, self-understanding (pp.
13–61). Cambridge
University Press.
Monereo, C.
(2007). Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico: el papel de la
mediación social, del self y de las emociones. Electronic Journal of Research in
Educational Psychology, 5(3), 497-534. https://doi.org/10.25115/ejrep.v5i13.1250
Nasution,
L. A., y Pradana, A. A. (2021). Las poblaciones vulnerables enfrentando los
desafíos durante la pandemia del covid-19: una revisión sistemática. Enfermería
Global, 20(63), 601-621.
https://revistas.um.es/eglobal/article/view/456301. DOI: https://doi.org/10.6018/eglobal.45630
Ntshingila,
N., y du Plessis-Faurie, A. (2023). Child health promotion during the COVID-19 pandemic: A health
and welfare sector collaboration. African Journal of Primary Health Care
& Family Medicine, 15(1), 1-9. https://doi.org/10.4102/phcfm.v15i1.3767
Organización
Mundial de la Salud. (2021). Sistemas de salud para la seguridad sanitaria:
marco para desarrollar las capacidades del Reglamento sanitario internacional y
componentes de los sistemas de salud y otros sectores que trabajan en sinergia
para cumplir con las demandas impuestas por las emergencias en salud.
Organización Mundial de la Salud. https://apps.who.int/iris/handle/10665/346357
Organización
Panamericana de la Salud. (2008). Sistemas de salud basados en la Atención
Primaria de Salud: Estrategias para el desarrollo de los equipos de APS.
Organización
Panamericana de la Salud. (16 junio de 2015). Nota conceptual-Ejecución del
plan de acción sobre la Salud en Todas las Políticas [STP] OPS/OMS. https://www.paho.org/es/node/51813
Organización
Panamericana de la Salud. (2022a). Estrategia y plan de acción sobre la
promoción de la salud en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
2019-2030 (OPS/FPL/IM/22-0006). Washington, D.C.: OPS. Recuperado de: https://www.paho.org/es/documentos/estrategia-plan-accion-sobre-promocion-salud-contexto-objetivos-desarrollo-sostenible
Organización
Panamericana de la Salud. (4 de abril de 2022b). Atención Primaria de Salud.
(OPS/OMS) Recuperado el 23 de marzo de 2022, de https://www.paho.org/es/temas/atencion-primaria-salud
Paredes, J.
J., Ródenas, A., y Casetti, V. (2021). Practicar la intersectorialidad en salud
y cómo romper muros para trabajar conjuntamente. AMF: Actualización en
Medicina de Familia, 17 (5), 285-291.
Peraza, C.,
y Zurita, N. (2022). Una mirada a la atención primaria desde Alma-Ata hasta
Astaná. Cultura de los Cuidados, 26(62), 151-162. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8392066
Prieto, E.
(2008). El papel del profesorado en la actualidad. Su función docente y social.
Foro de Educación, 10, 325-345.
Ríos, V.,
Sánchez I. C., y Gasca, A. (2020). Las aventuras de Dulce Clarita. UAM-X/INSP/SEP. https://libros.conaliteg.gob.mx/2021/Z7828.htm
Rodríguez, Y.,
Medero, C., Secadas, M., y Scull, M. (2021). La participación intersectorial y comunitaria
en tiempos de pandemia. Revista Médica Electrónica, 43(1), 3027-3029. http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/4237/5017
Rojas, F.
(2010). Interdisciplina e intersectorialidad. Revista Cubana de Salud
Pública, 36(3), 197-197. http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662010000300001&lng=en
Sayago, S.
(2014). El análisis del discurso como técnica de investigación cualitativa y
cuantitativa en las ciencias sociales. Cinta de moebio, (49), 1-10. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-554X2014000100001
Secretaria
de Educación Pública. (2020). Libro de Salud Integral para casi Jóvenes.
SEP/SS/IMSS. https://libros.conaliteg.gob.mx/2021/Z7830.htm
Secretaría
de Educación Pública. (2019). La Nueva Escuela Mexicana. México: SEP. https://educacionmaestros.com/modelo-educativo-nueva-escuela-mexicana/
Secretaría
de Gobernación. (1 de septiembre de 2020). Secretaría de Gobernación. Diario
Oficial de la Federación. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5599525&fecha=01/09/2020
Slomp, H.,
Santa Cruz, K., Machado, D., Batista, T., y Tereza da Cruz, K. (2021).
Haciendo, planeando, “planhaciendo”: una experiencia de pragmatismo municipal
en la pandemia del Covid-19 en cooperación con la universidad. Salud colectiva, 17, 1-13. https://doi.org/10.18294/sc.2021.3341
United Nations (2012).
Taking a whole of-government approach, Chapter 3, en United Nations
E-Government Survey 2012. Información disponible en http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/undpadm/unpan048582.pdf
World Health Organization.
Regional Office for Europe. (2021). What can intersectoral governance do to
strengthen the health and care workforce? Structures and mechanisms to improve
the education, employment and retention of health and care workers. https://apps.who.int/iris/handle/10665/366651
World Health Organization.
(s.f.). Social determinants of health. https://www.who.int/health-topics/social-determinants-of-health#tab=tab_1
Zunner-Keating, A., Avetyan,
M., Shepard, B. (2021). Beliefs An
Open Invitation to the Anthropology of Magic, Witchcraft, and Religion. Pressbooks.